Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Idiomas

Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León

Logotipo del Agencia para la Calidad del Sistema Universitario

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Enfoque Europeo para la garantía de la calidad de los programas conjuntos internacionales

Presentación

El Enfoque Europeo para la Garantía de la Calidad de los Programas Conjuntos ( Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventana European Approach for Quality Assurance of Joint Programmes ) fue adoptado por los Ministros europeos responsables de la educación superior en Yereban en 2015. Con él, se pretende facilitar la garantía externa de calidad de los programas diseñados e implantados por dos o más Instituciones de Educación Superior (IES) europeas. Este enfoque está basado en los Estándares y Directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG, 2015) y, por lo tanto, es aplicable en los diferentes sistemas de aseguramiento externo de la calidad de todo el EEES. Con el Enfoque Europeo se aspira a lograr:

  • Eliminar los obstáculos para el desarrollo de programas conjuntos mediante el establecimiento de estándares para estos programas que se basan en las herramientas acordadas del EEES, sin aplicar criterios nacionales adicionales.
  • Facilitar enfoques integrados para la garantía de calidad de los programas conjuntos que reflejen realmente su carácter conjunto.

En el ámbito español, la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU) ha aprobado el “Protocolo de Evaluación de Titulaciones Universitarias Conjuntas Internacionales conforme al Enfoque Europeo para el Aseguramiento de su Calidad, y conforme al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad”.

ACSUCYL evalúa las solicitudes recibidas de las Universidades del Sistema de Castilla y León siguiendo las directrices del Enfoque Europeo, asumidas por REACU en el Protocolo indicado.

Proceso y criterios
Órgano de evaluación

ACSUCYL realiza la evaluación de los títulos a través de la Comisión de Evaluación de Titulaciones , competente en los procesos de evaluación de titulaciones y programas. 

Para el desarrollo de este proceso, la Comisión recaba el asesoramiento de un Panel específico de expertos, en función del ámbito temático y características del título, que cumple los requisitos especificados en el Enfoque Europeo. La composición de los Paneles de evaluación puede consultarse en los Informes de evaluación de los Títulos correspondientes.

Las actuaciones de los miembros de la Comisión y de los Paneles están sujetas al Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaCódigo Ético (556 kbytes) de la Agencia.

Informes