Las características de las modalidades no presenciales en las enseñanzas universitarias han de ser evaluadas en los procedimientos de aseguramiento de la calidad, de conformidad con los “Criterios y directrices para el aseguramiento de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior” (Standards and Guidelines for Quality Assurance in the European Higher Educaticon Area, ESG).
ACSUCYL ha participado activamente en la definición de los referentes al respecto de la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA) y de la Red Española de Agencias de Calidad Universitaria (REACU), cuyos documentos de conclusiones se presentan en este foro temático.