Dentro de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, el Programa Ciencia Excelente y Liderazgo Tecnológico establece como objetivo específico el incremento de la calidad científica y el impacto socioeconómico de la actividad investigadora, siendo las ayudas para la compra coordinada de equipamiento científico que evite la duplicidad y aumente la eficiencia del gasto público una de las actuaciones recogidas dentro del mencionado Programa. En este contexto, el 17 de octubre de 2014 se firmó el convenio de colaboración entre la Administración General de Castilla y León y las universidades públicas de Castilla y León para impulsar la creación de una red de equipamiento científicotecnológico compartido en Castilla y León denominada Infraestructuras en red de Castilla y León (INFRARED).
Las convocatorias de subvenciones para la adquisición de este equipamiento cuentas con la colaboración de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) en la evaluación de las solicitudes presentadas.
La evaluación de las solicitudes presentadas a las convocatorias competitivas de subvenciones para la adquisición de equipamiento científico compartido en el marco de la red de equipamiento científico-tecnológico compartido en Castilla y León denominada “Infraestructuras en red de Castilla y León (INFRARED)” cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se realiza de acuerdo a este manual:
Las convocatorias en las que ACSUCyL ha colaborado se pueden consultar en el siguiente archivo. En las convocatorias figuran los criterios de evaluación a aplicar. La Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación solo ha solicitado a la Agencia solo la evaluación de los criterios relativos a la “Calidad científico-técnica de la investigación y adecuación del equipamiento científico solicitado a la ejecución de dicha investigación”
ACSUCYL realiza las evaluaciones de las solicitudes presentadas a las convocatorias de INFRARED a través de la Comisión de Evaluación de la Investigación , responsable entre otras funciones de:
Para el desarrollo de sus funciones la Comisión recaba el asesoramiento de expertos, Cada solicitud, con carácter general, es valorada de forma individual por dos expertos en la infraestructura solicitada, actuando como “pares ciegos”. Las solicitudes pueden ser valoradas por más de dos expertos,de acuerdo lo establecido en el
Manual de evaluación de proyectos y programas de investigación (574 kbytes)
.
Las actuaciones de los miembros de la Comisión y expertos del Panel Científico están sujetas al
Código Ético (556 kbytes)
de la Agencia.
Los resultados e indicadores de los procesos de evaluación de las solicitudes presentadas a las convocatorias competitivas de subvenciones para la adquisición de equipamiento científico compartido en el marco de la red de equipamiento científico-tecnológico compartido en Castilla y León denominada “Infraestructuras en red de Castilla y León (INFRARED)” cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se pueden consultar en el siguiente archivo: