Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Idiomas

Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León

Logotipo del Agencia para la Calidad del Sistema Universitario

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Agencia Europea de Calidad Universitaria

Las Universidades han respondido al reto y la oportunidad que supone el mayor acceso a la educación superior con una internacionalización de su oferta académica, lo que ha supuesto una diversificación de sus misiones y una innovación en  los  métodos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, el papel de las Agencias de aseguramiento de la calidad es crucial para ayudar a las instituciones universitarias a responder a estos cambios, garantizando el reconocimiento internacional de los títulos que obtienen los estudiantes. Uno de los objetivos clave del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es precisamente contribuir al entendimiento común del aseguramiento de la calidad de la enseñanza y del aprendizaje en cualquier país y entre todas las partes interesadas. Los criterios y directrices comunes establecidos por la Conferencia de Ministros de Educación del EEES para el aseguramiento de la calidad (ESG) con la clave del desarrollo de sistemas armonizados y comparables, que demuestran su calidad en el ámbito internacional, aumentado la transparencia, creando una confianza mutua y logrando el reconocimiento de cualificaciones, programas formativos y Universidades.

Los ESG constituyen la referencia no sólo para los sistemas de aseguramiento interno y externo de la calidad en la educación superior, sino también para el aseguramiento de la calidad de las propias agencias, al ser los criterios y directrices que utiliza el Registro Europeo de Agencias de Calidad (EQAR).

La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) forma parte de ese registro EQAR, tras haber superado una evaluación externa conforme a esos estándares internacionales, avalada por la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (ENQA) . Con este respaldo internacional, los programas de evaluación, acreditación y certificación de ACSUCYL se extienden a instituciones de educación superior en cualquier ámbito geográfico.

La internacionalización de ACSUCYL se refuerza con un eje estratégico de alianzas con otras agencias  e instituciones de educación superior de todo el mundo, orientadas a compartir conocimiento y “saber hacer”. Estos objetivos se concretan en:

  • La incorporación entre los expertos que colaboran con la Agencia de académicos de la comunidad universitaria internacional, así como científicos, técnicos y profesionales de otros países.
  • La cooperación con entidades afines en proyectos y actividades en ámbitos internacionales.